top of page
Datos personales

Fecha de nacimiento: 13/12/85

Ciudad actual: CABA

Ciudad de origen: Bahía Blanca, Buenos Aires.

Nacionalidad: Argentina

Edad: 35

20210904_042711_1.jpg
Información profesional
Manejo de Programas

Soy Paola Costamagna, me gusta definirme como diseñadora multikask, ya que me dedico a diferentes áreas del rubro arte, diseño y docencia. Estudié artes visuales, escenografía, y artes dramáticas. Soy Licenciada en diseño de iluminación para espectáculos y técnica en iluminación. Trabajé en teatro, y eventos en vivo en el área de escenografía, visuales e iluminación. En paralelo desarrollé distintos proyectos de diseño gráfico, diseño de interiores, diseño de mobiliario y branding para emprendimientos. También hago murales y pinto. Empecé a trabajar en docencia en el 2008, tanto en el ámbito universitario como independiente, en el área de yluminación y computación. 

Formación

Primarios: Escuela La Inmaculada. Bahía Blanca.
Secundarios-Polimodal: Escuela La Inmaculada Bahía Blanca. Egresada en diciembre de 2003.
TITULO: BACHILLER EN ARTE, DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Universitarios

Título de grado obtenido:

Licenciatura en Diseño de Iluminación para espectáculos. Facultad de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Ingreso 2006, egreso 2013

 

Título de pregrado obtenido: Tecnicatura en iluminación para espectáculos. Facultad de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Ingreso 2006, egreso 2010

 

Detalle de materias:

Materias:(49) Análisis de texto I y II, Dibujo y sistemas de representación I y II, Lenguaje plástico de la luz I y II, Electrotecnia, Escenografía y vestuario I, Escenografía II, Espacio Escénico I y II, Estética, Física de la luz, Estética de la luz, Historia de la iluminación escénica, Historia de las artes visuales I y II, Historia del teatro universal I, Iluminación para eventos performáticos, Iluminación en teatro musical, Iluminación para teatro de prosa, Iluminación en teatro de danza, Léxico técnico y documentación grafica I y II, Luminotecnia I, II y III, Luz y espacio, Maquillaje caracterización y vestuario, Metodología de la investigación, Oficios y técnicas de las artes visuales Digitalización de imágenes I,   Panorama del teatro argentino, Panorama universal del teatro I y II, Problemas de filosofía, Producción teatral I, Seguridad en iluminación,

Optativa Seminario iniciación al lenguaje musical, Optativa Seminario el arte de lo inmaterial,  Optativa Seminario Historia de la dirección teatral, Sistemas de montaje, Proyectual I, II y III, Visión I y II Taller de tesis, Panorama del teatro latinoamericano, Proyecto de graduación.

 


 Licenciatura en Artes Visuales con orientación en Escenografía. Facultad de Artes Visuales del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Ingreso 2004 (50% de la carrera terminada)

Materias aprobadas (37):

Historia del arte I, II, III y IV, Historia del teatro I, II, III, IV y V, Historia de la cultura I, Filosofía, Estética, Comunicación y medios, Fundamentos teóricos de la producción artística, OTAV Pintura I, OTAV Escultura I, OTAV Cerámica I, OTAV Grabado I, OTAV Digitalización I, OTAV Escenografía I, OTAV Dibujo I y II, Dibujo y sistemas de representación I, II, III, IV, V, Lenguaje visual I y II, Maquillaje teatral, Maquillaje y caracterización I, Escenotecnia I y II, Vestuario I, Proyectual de escenografita teatral I y II, Taller de realización de escenografía I.

 

Cursos realizados

. Curso de Dramaturgia dictado por Pablo D`elía. Modalidad online. Duración 4 meses.

. Curso Proyectos de instalaciones artísticas dictado por el artista plástico Carlos Herrera. Uninversidad de Palermo. Obtención de media beca. Duración 4 meses.

. Curso de diseño de interiores. Modadalidad online. Instituto Integral. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Duración cuatro meses

. Seminario de gestión de eventos culturales y artísticos dictado por Cecilia Ulla. UTN. Marzo de 2014. Rosario, Santa Fe. 8 horas.

. Seminario de puesta en escena dictado por Cristian Drut. Noviembre. EPA. Bahía Blanca. 8 horas. . Vanguardias teatrales latinoamericanas del Siglo XX. Dictado por Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). 18 al 20 de diciembre

. Diseño de Iluminación Teatral. Dictado por Marcelo Álvarez. Centro Cultural Rojas (Ciudad de Buenos Aires). 25 horas.

. Aproximaciones a la Iluminación en la escena teatral Contemporánea dictado por Gonzalo Córdova. Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). 10 horas.  

Photoshop

Illustrator

AutoCAD 

Vector Works

Wysiwyg

Powerpoint

Excel

Word

Sketch up

Idiomas
Idiomas

Inglés

Español

Inglés

Español

Habilidades

Diseño de iluminación

Diseño de mobiliario y objetos

Diseño de interiores 

Dibujo técnico

Dibujo vectorial

Dibujo manual 

Dibujo de planos

Dibujo digital en 3D

Edición de fotografía

Diseño gráfico

Carpintería

Encuadernación

Muralismo

Diseño de mobiliario

Tapizado

2010 - present

2010 - present

Experiencia laboral

ILUMINACIÓN 

.Diseño de iluminación para espectáculos de danza, teatro y música desde el año 2005 (continúa).

.Diseño de escenografía y realización desde el año 2006 (continúa).

.Operación de luces en espectáculos de danza, teatro y recitales desde el año 2005 (continúa).

.Asistencia de iluminación desde el año 2009 (continúa).

.Diseño y operación de visuales desde 2016 (continúa)

 

Estos trabajos fueron realizados en: Centro Cultural Rojas, Centro Cultural Recoleta (sala Villa Villa), ND Ateneo, Teatro La Plaza (Sala Pablo Neruda), Ciudad Cultural Konex (sala b), ElKafka Espacio Teatral, Teatro Portón de Sanchez, Teatro Municipal 3 de Febrero (Paraná - Entre Ríos), Teatro 1° de Mayo (Ciudad de Santa fé), Ciudad universitaria de Córdoba, Teatro de Flores, Teatro Del Globo, Asbury, Mediterránea espacio de arte, Teatro La Clac, Vera Vera Teatro, Teatro Arlequines, Teatro de Colegiales, Teatro Castorera Bar y Dique cultural, Teatro El Grito, Teatro El Tablado (Bahia Blanca), Teatro El Galpón (Luján), Cento Cultural Matienzo, Polo Circo, Teatro del Huerto (Salta), Teatro Alberdi (Tucumán), Teatro la Comedia (Rosario) Centro cultural abajo (Rosario), Distrito 7 (Rosario, Teatro la Panadería (Bahía Blanca), Teatro municipal (San Nicolas), Teatro El Dante (Casilda)

2020
. Diseño y operación de luces para DVD de la banda FUE en Estudio Zion. CABA. Noviembre
.Operación de luces ¨¿Qué hacemos con Walter? de Campanella. Multiteatro Comafi. 6 funciones semanales. Desde enero hasta marzo.  CABA
.Operación de luces en gira para ¨Serendipia¨de Radagast.Ciudades: Carlos Paz, Canning. .Operación de luces en festivales para la artista Yas Gagliardi: Mendoza, Junin, Punilla.
2019
.Operación de luces para ¨Serendipia¨de Radagast. Teatro Metropolitan Sura. Desde Enero hasta Marzo (3 funciones semanales). CABA.
.Operación de luces en gira para ¨Serendipia¨de Radagast. Teatro Roxy. 4 lunes enero y febrero. Mar del Plata.
.Operación de luces ¨¿Qué hacemos con Walter? de Campanella. Multiteatro Comafi. 2 funciones semanales. Desde enero hasta diciembre.
.Técnica de luces. Montaje, operación y programación. Festival “Vacaciones resueltas” El Templo culturalColegiales.10 funciones. Sala teatral de Oscar Mediavilla y Patricia Sosa.   .Diseño de iluminación para obra infantil “Amazoana”. Dir: Mario Marino. Centro Cultural de la Cooperación. CABA
.Operación de luces en gira para ¨Serendipia¨de Radagast.Ciudades: La Plata.Rosario.Escobar.Mendoza.San Juan.San Luis.La Pampa.Cordoba.Villa María.San Francisco.Suarez.General Roca.
2018
.Visuales para Paris Jazz Band en Beboop. Resolume Arena. Febrero   .Operación de luces para fiesta de swing “Roots and Moves”. Enero y Febrero. Lucille. CABA.
.Operación de luces para Moldavsky sigue suelto. Teatro Apolo. Desde Abril hasta septiembre. (4 funciones semanales,y días extras). CABA
.Operación de luces para ¨Serendipia¨de Radagast. Teatro Metropolitan Sura. Desde Octubre hasta diciembre (3 funciones semanales). CABA
.Asistencia de iluminación en Tecnópolis para Juan García Dorato en la instalación “Misión tierra”. Julio. CABA.   
2017
.Diseño de iluminación “La covacha” dirigida por Lautaro Lamas. Cultural de abajo. Rosario. Septiembre.
.Operación de luces en show de música para grabación de dvd en vivo banda: Natty Dread. Teatro Sony.
.Operación de luces en espectáculos de danza, teatro y musicales en El Galpón guevara. Consola grandMA. Noviembre y Diciembre. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Ciudad autónoma de Buenos Aires. Octubre.
2016

.Visuales y puesta lumínica para recital de Emiliano Sacriptanti. Teatro la Panadería. Bahía Blanca, Buenos Aires. 3 de septiembre.

. GIRA: Operación técnica y reposición de diseño de luces de Juan García Dorato en  “Yo amo a Shirley Valentine” unipersonal de Betiana Blum. Teatro Alberdi. San Miguel de Tucumán, tucumán. 24 de abril.Casa de la cultura. Oran, Jujuy. 23 de abril. Teatro del Huerto. Salta capital. 22 de abril . Teatro Mitre. San Salvador de Jujuy, Jujuy. 21 de abril . Teatro Municipal. San Nicolás, Buenos Aires. 10 de abril. Teatro La Comedia. Rosario, Santa Fe. 9 de abril.Teatro La Comedia. Rosario, Santa Fe. 9 de abril.

2014

. Diseño de iluminación  “La guarida del zorzal” de Valeria Rico. Cultural abajo. Rosario. Octubre.

 

2012

. Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls). Teatro El Tablado. Bahía Blanca. Agosto 

. Asistencia de iluminación para David Seldes en el espectáculo de inauguración de los festejos por los 400 años de la Universidad Nacional de Córdoba. (Montaje realizado en 9 días). Córdoba capital. Mayo

 

2011

. Diseño y operación en performance experimental de iluminación, proyecto de graduación dirigido y escrito por mí. Aula laboratorio. IUNA. 3 funciones. Diciembre. 

. Operación de luces en Concierto de rock (banda: Metal Anger). Lugar: Groove. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diciembre 

. Operación de luces en Concierto de rock (banda: Metal Anger). Lugar: Teatro de Flores. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Noviembre 

. Diseño de iluminación  “Ruido de hombre” de Rubén Sabadini. Vera Vera Teatro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Octubre 2011.

. Diseño de iluminación y Diseño de escenografía en la obra “Recuerdo un frío profundo” de Pablo Quiroga. Centro Cultural Matienzo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Agosto 2011.

 . Resposición del diseño de iluminación realizado por David Seldes en la obra de acrobacia y circo

“Tiempos que corren”. Dirección: Gerardo Hochman. Ciudad Cultural Konex (Sala B). Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Julio 2011.

. Resposición en gira del diseño de iluminación realizado por David Seldes en la obra de acrobacia y circo “Tiempos que corren”. Dirección: Gerardo Hochman. Teatro Municipal 3 de Febrero, Paraná Entre Ríos. Abril 2011.

. Resposición en gira del diseño de iluminación realizado por David Seldes en la obra de acrobacia y circo “Tiempos que corren”. Dirección: Gerardo Hochman. Teatro Municipal 1° de Mayo. Ciudad de Santa fé. Abril

. Asistencia de iluminación para David Seldes en la obra de acrobacia y circo “Tiempos que corren”. Dirección: Gerardo Hochman. Polo Circo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marzo 

 2010

. Diseño de iluminación para obra de danza contemporánea “m ó cualidades y variantes de la masa”. Compañía de danza del departamento de artes dramáticas IUNA dirigido por Edgardo Mercado. Teatro El portón de sanchez. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diciembre 

. Asistencia de iluminación para Luis Manuel Pereiro en la ópera “Cosí fan tutte”. Ciudad Cultural Konex, sala B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Noviembre 

. Montaje de luces y operación en el P.E.I. Primer Encuentro Interdiciplinario del IUNA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Octubre 

. Asistencia de iluminación para Eli Sirlin en la obra de danza “Fuera de sí”. Centro cultural recoleta, sala Villa Villa. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Octubre 

. Diseño de iluminación para obra de teatro “Estaba en mi casa y esperaba que llegara la lluvia” Dirección: Federico Ponce, Teatro El Galpón. Luján. Agosto y Septiembre de 

. Operación de luces en “Ofelia” Dirección: Celina Gonzales Del Solar. El teatrito, sede artes dramáticas del IUNA. Capital Federal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Junio y Julio 

. Asistencia de iluminación para Fernando Berreta en la obra “Tempo”. Centro cultural de la cooperación, sala Solidaridad. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abril 

. Operación de luces en “Quete toque teque” Obra teatral dirigida por Pablo Tagliani. Vera Vera Teatro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marzo 

. Operación de luces en “Ciudad Vertical” Proyecto de Graduación a cargo de Bernardo Cappa de los alumnos de la Licenciatura en actuación del IUNA. El teatrito, sede artes dramáticas del IUNA. Capital Federal. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marzo 

2009

. Participación en la muestra “Obra lumínica” incluida dentro del marco del FIBA (Festival Internacional de Buenos Aires) en el Teatro La Carbonera. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Octubre http://luminicos.workpress.com

. Operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls). Lugar: Asbury. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Octubre 

. Operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls). Lugar: Asbury. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Octubre 

. Asistencia de iluminación para Gonzalo Córdova en la obra Corazón Idiota. Teatro La Plaza, Sala Pablo Neruda. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Julio 

. Reposición de “Esplendor de lo invisible”. Dirección: Eleonora Valdez. Teatro El Grito. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Septiembre  http://esplendordeloinvisible.blogspot.com

. Reposición de “Esplendor de lo invisible”. Dirección: Eleonora Valdez.Teatro Castorera Bar y Dique cultural. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Julio 

. Diseño de iluminación para obra de teatro “El joven jorge”. Dirección Federico Ponce. Teatro El Galpón. Luján. Junio 

. Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Chrisallys). Teatro Arlequines. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayo 

. Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Chrisallys). Club Tucumán. Partido de Quilmes Gran Buenos Aires. Abril. 

. Diseño de luces en obra de teatro "Mecanismos del cortejo" (realizado en conjunto con Juliana Benedicti). Proyecto de graduación de alumnos de la carrera de actuación del IUNA. Dirección: Luis Cano. Espacio Teatral El Kafka. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marzo 2009 http://mecanismosdelcortejo.blogspot.com

2008

. Operación de luces en obra de teatro "Bodas de sangre" Dirección: Marta Garavano. Mediterránea espacio de arte. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Domingos de Noviembre 2008

. Operación de luces en obra de danza flamenca "Juego de luna y arena" Dirección: Marcela Suez. Mediterránea espacio de arte. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Jueves de Octubre-Noviembre-Diciembre

. Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls y Chrisallys). Teatro El Tablado. Bahía Blanca. Agosto. 

. Diseño de iluminación y operación “Esplendor de lo invisible”, obra de teatro. Dirección Ana Iniesta. Vera Vera Teatro. Capital Federal. Junio 

. Reposición de “No, no callo”. Vera Vera Teatro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Domingos de Mayo y Junio 

. Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls soporte de Tristania). Teatro de Flores. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Mayo 

. Diseño y operación de luces en ciclo titulado “Música + luz” de la orquesta académica del Teatro Colón. Teatro Del Globo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abril
. Diseño y operación de luces “Umbría”, obra de danza flamenca. Teatro Del Globo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abril 

 2007

. Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls). Teatro El Tablado. Bahía Blanca. Diciembre 

. Diseño y operación de luces y Diseño y realización de escenografía en “No, no callo”, obra de teatro y danza. Dirección Laura Gutman. Teatro La Clac. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Jueves 6 y 13 de diciembre.  http://nonocallo.blogspot.com

. Operación de luces en obra de danza. “Despliegue 144” Dirección Teresa Duggan. Mediterránea espacio de arte. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Viernes de noviembre. 2

. Operación de luces en obra de teatro y danza “Raíces del flamenco”. Dirección: Marcela Suez. Mediterránea espacio de arte. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sábados de octubre y noviembre. 
.Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls). Teatro El Tablado. Bahía Blanca. Octubre 
2006

. Diseño de iluminación y operación de luces en la ópera “El hijo pródigo”. Trabajo en conjunto con compañeros de la carrera de Diseño de iluminación. Dirección Susana Yasan. Centro Cultural Recoleta. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diciembre de 2006.
. Diseño y operación de luces en Concierto de rock (banda: Enchained Souls). ND Ateneo. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

2005

Diseño y operación de luces en muestras de danza en el Centro Cultural Rojas. Directores: Gerardo Litvak, Gabriela Prado y Susana Szperling. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Diciembre

DISEÑO DE INTERIORES Y DISEÑO DE IMAGEN PARA MARCAS.

2021

.Diseño gráfico, branding, logística y community para FLY FREE, emprendimiento de rampas de skate. CABA. Marzo

.Pintura mural 360º para Del Bianco Estudio. CABA. Marzo

.Rediseño de marca. Fotoproducto y community para MINIA mobiliario. CABA. CONTINÚA

2017

.Asistente de diseño de proyectos de iluminación de arquitectura en la empresa MULTILED. Diciembre 2017 a Abril 2018

.Diseño gráfico, branding, logística y community para MINIA mobiliario. CABA. CONTINÚA

.Diseño gráfico para BELTZA food truck. Trabajo a distancia. Diciembre.

2016

.Diseño y confección de mural para estudio de diseño y publicidad Estudio Aenima. Rosario. Mayo

.Diseño gráfico, armado de redes sociales y diseño de showroom para Amelia plantas. Bahía Blanca. Enero.

.Dirección, arte, grabación y edición de videoclip “karma” para Lucrecia Aragón, Cantautora Rosarina.

2015
.Diseño interior  y diseño gráfico general para local comercial para Plántom grow shop. Eschesortu, Rosario. Diseño y confección de luminarias y mobiliario. Septiembre y Octubre

.Diseño y confección de mural para estudio de diseño y publicidad Estudio Aenima. Rosario. Diciembre. 

2014

.Diseño y confección de muebles para stand de Luv mau Cuadernos para el Congreso de diseño TRImarchi. Mar del Plata. Octubre.

2013
.Diseño de imagen general, diseño gráfico, armado de redes sociales y fotografía para Luv mau cuadernos. (Agosto- continúa hasta la actualidad)
.Diseño gráfico para Armonización personal. Logo y gráfica general, armado de redes sociales y papelería. Agosto a Octubre.

DOCENCIA

2020

.Profesora del curso ONLINE “Diseño de iluminación teatral”. Duración 6 clases idividuales.

2019

.Docente del Seminario propio “Ilumino, luego existo” El templo espacio cultural. CABA. Diciembre .Profesora del “curso práctico de realización de maquetas”.Instituto ABM.CABA. Duración 1 meses(8 clases)

2017

.Profesora de curso de AutoCAD 2d. Instituto Educación IT. Rosario, Santa Fe. Duración 2 meses.

2016

.Docente del Seminario propio “Entrenar nuestra sensibilidad lumínica” Festival lumínica. Chaco. Octubre 2014

.Ayudante nombrada de la materia Proyectual 1 dictada por Eli Sirlin en el UNA (Universidad Nacional del  Arte). Primer cuatrimestre de 2014.

2008 a 2011

.Profesora titular de Computación gráfica I en la carrera de diseño de interiores del ABM (Asociación Biblioteca de Mujeres). Programas Photoshop, Autocad y Corel nivel inicial. Capital Federal. 2008,2009, 2010, 2011.  Web: computaciografica1.blogspot.com

2007

.Ayudante de cátedra ad honorem en la materia Léxico Técnico y Documentación Gráfica I del profesor Luis Manuel Pereiro. IUNA. Segundo cuatrimestre del año 2007 y primer cuatrimestre de 2011.

. Ayudante de cátedra materia Documentación gráfica 1 (Asociación Biblioteca de Mujeres) Titular: Luis Manuel Pereiro. Programas Photoshop, Autocad y Corel nivel inicial. Capital Federal. Segundo cuatrimestre del año 2007.

bottom of page