Paola Costamagna
lighting and set designer
Iluminación en teatro
Performance experimental sobre los alcances de la comunicación emotiva a través del diseño lumínico
Diciembre de 2012, Aula laboratorio del IUNA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires




Obra presentada como proyecto de graduación.
Realicé la dirección, el guión y el diseño lumínico.
Ficha técnica:
Coreografía: Mariana Suppicich
Performers: Maria Florencia Castro, Guillermina Vazquez, Mariana Suppicich
Estaba en mi casa y esperaba que llegara la lluvia
Agosto de 2010, Teatro el Galpón, Luján.




Diseño de iluminación
Ficha completa:
Autoría: Jean-Luc Lagarce
Traducción: Carolina Cano
Actuan: Nora Chacón, Andrea Friscia, Silvina Miguez, Liliana Motto, Nancy Schettino
Vestuario: Betania Rabino
Escenografía: Mariana Rodriguez
Maquillaje: Mariana Rodriguez
Diseño de luces: Paola Costamagna
Audiovisuales: Daniela Abbate, Leticia Miglioranza
Música original: Sebastian Mazzalupo
Fotografía: Ariel Vicchiarino
Diseño gráfico: Mariano Marangon
Asesoramiento: Fabiana Luchetti
Asistencia técnica: Martín Paradiso, Virginia Punte, Daniel Souvilar
Asistencia de dirección: Daniel Souvilar
Dirección: Federico Ponce
El joven Jorge
Junio de 2009, Teatro el Galpón, Luján.
Junio de 2009, Teatro el Galpón, Luján.
Diciembre de 2012, Aula laboratorio del IUNA




Diseño de iluminación
Ficha completa
Actúan: Liliana Motto – Guillermo Turco.
Diseño de Escenografía y Vestuario: Milagros Suecun – Mariana Rodríguez.
Diseño de Iluminación: Paola Costamagna.
Diseño Sonoro: Federico Ponce - Rodrigo Jiménez.
Diseño Gráfico: Karina García.
Fotografía: Ariel Vicchiarino.
Asistente de dirección: Hugo Barbizán
Dirección : Federico Ponce.
Mecanismos del cortejo
Marzo de 2009, Teatro el Kafka, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.




Diseño de iluminación realizado junto a Juliana Benedicti
Ficha técnica
Texto: Luis Cano
Actuan: Gonzalo Alvarez, Lidia Epsztejn, Miguel Israilevich, María Eugenia López, Agustín López Pavan, Tamara Raschcovsky, Noelia Sciancalepore,Ana Laura Urso, Constanza Viceconte
Caracterización: Noelia Sciancalepore
Diseño de maquillaje: Noelia Sciancalepore
Diseño de luces: Juliana Benedictis, Paola Costamagna
Fotografía: Alejandro Ojeda
Diseño gráfico: Miguel Israilevich
Entrenamiento corporal: Agustín López Pavan
Asistencia de escenario: Gonzalo Alvarez
Coordinación de producción: Sergio Spinella
Coreografía: Diego Starosta
Dirección musical: Tian Brass
Director asistente: Lorena Ballestrero
Dirección: Luis Cano
Esplendor de lo invisible
Vera vera teatro, Teatro la Castorera, Teatro el grito.




Diseño de iluminación y operación técnica
Esplendor de lo invisible se repuso tres veces en tres espacios teatrales distintos, estrenando en Vera Vera Teatro en el 2008, luego en 2009 se repone en La Castorera y a finales del 2009 se repone en el Teatro El Grito. El diseño de luces fue sufriendo variaciones inevitables por varios factores determinantes, la infraestructura técnica, las dimensiones del escenario y la relación con la platea.
Ficha técnica:
Libro: Ana Iniesta
Actuan: Alejandra D'Agostino, Maria Estanciero, Lautaro Fernández, Mariana Giovine, Ana Iniesta
Vestuario: Laila Duschatzky
Escenografía: Laila Duschatzky
Diseño de luces: Paola Costamagna
Diseño gráfico: Yamila Kliczkowski
Asistencia de iluminación: Héctor Zanollo
Dirección: Ana Iniesta
Ruido de hombre
Octubre de 2011, Vera vera teatro. Ciudad Autónoma de Buenos Aires




Diseño de iluminación junto a Claudio del Bianco
Dirección: de Rubén Sabadini.
La guarida del zorzal
Junio de 2015, Teatro Cultural Abajo, Rosario, Santa Fe.




Diseño de iluminación
Dirección: Valeria Rico
No, no callo
Teatro La Clac, Diciembre 2007, Vera vera Teatro, Mayo 2008



